Título: Diversidad compuesta
Autora: Natalia Ferber
IA usada: Chat GPT, Canva, Photoshop (generador de imagen)
La obra se construye desde los distintos factores que componen el entramado de la minería: el paisaje y el subsuelo, quienes extraen y quienes consumen, el presente y el porvenir. Un intento por reunir en una sola imagen aquello que suele pensarse por separado, con la intención de establecer diálogos considerando la mayor parte posible de factores determinantes, participantes adyacentes...



MSM Sabero julio 2025
Cuando me invitaron a participar de esta Proyecto, me acorde que, de pequeña, uno de los niños del barrio, que tenía mi edad, venia de Asturias. Su madre y Hermano menor vivían en Madrid hacía muchos años y él se había quedado con su abuela en su tierra natal. El día que le conocí estábamos a una calle de mi casa, junto al cerco verde de un edificio jugando en una montaña de escombros que había dejado una obra. Me conto de Asturias, de su padre minero y del ahogo que sentía. Me fui impresionada corriendo a comer a casa. Vivía en un tercero por escalera y ya llegando al segundo se presentía el humo que salía de la cocina mientras mi padre preparaba filetes para el almuerzo y se escuchaba música. Al llegar al tercero la puerta estaba abierta para dejarnos entrar a mi y a mi hermana y dejar salir el humo de su cocina, y se escucha a Víctor Manuel cantando “Asturias si yo pudiera, si yo pudiera cantante, Asturias verde de montes, y negra de minerales…”
En aquel momento la minería me pareció una actividad cruel, donde unos hombres se tenían que ir a trabajar bajo tierra, en condiciones pésimas que derivaban en una alta mortalidad.
Y como muchos y muchas, pensé en cerrarlas en no dejar que nadie tenga que sufrir trabajar sin sol, sin aire… pero luego pensé en estas decisiones emocionales, que tan astutamente en el momento actual algunos listillos usan para hacer que nos odiemos los unos a los otros, y a todo aquel que resulte diferente… y pensé en todas las cosas que debemos considerar antes de tomar una decisión, y sobre todo una radical.
Y pensé en la sociedad que somos y cuan distintos somos, en nuestras necesidades y realidades, y pensé, que, lo único que yo podía hacer desde mi trabajo, es abrir diálogos, sin reacciones ni odios, dialogar y poner sobre la mesa todas las variables posibles frente a una situación, y desde allí, sopesar decisiones, proveer de trabajo seguro y aire y de sueldos y energía, el dialogo donde se todos somos consideradas y considerados…
Aun soy muy novata con el uso de la IA y es esta la primera obra que he realizado enteramente usándola. Para ello he tenido que aprender mucho, Chat GPT me ayudo a organizar los “prompts” para Photoshop, y use el Canva en el proceso. Desde mi corta experiencia usando la nueva tecnología, veo que, si puede ahorrar en tiempo, pero hay que tener muy claro lo que se quiere y como pedirlo.














